Presbicia
Cuando los brazos ya no son suficientes
¿Te ha pasado que alejas el celular o un libro para ver mejor? Bienvenido a la presbicia, el "síndrome de los brazos cortos". No es que la vista falle de repente, es solo que, con el tiempo, el cristalino (la lente natural del ojo) pierde flexibilidad y ya no enfoca bien de cerca.

Datos rápidos:
Suele aparecer después de los 40 años.
No importa si siempre tuviste vista perfecta, tarde o temprano llega.
No se cura, pero se corrige fácilmente.
¿Soluciones? Muchas, y para todos los gustos:
Lentes de lectura: Sencillos y económicos, pero solo sirven para ver de cerca.
Lentes progresivos: Para quienes no quieren estar quitándose y poniéndose los lentes todo el tiempo.
Lentes de contacto multifocales: Ideal para quienes prefieren no usar armazón.
Cirugía láser o implantes intraoculares: Opciones más avanzadas para quienes buscan una solución permanente.
No es el fin del mundo, es solo una señal de que has vivido lo suficiente como para necesitar un pequeño ajuste. Y la buena noticia: con la corrección adecuada, puedes seguir leyendo sin estirar los brazos como si estuvieras haciendo yoga. 😉

Comments